Segunda (y doble) recomendación Kmaleónica de otro de los creadores del sello para autopublicados, Kmleon Books: Manu Franco, que además de escritor también es guionista, monologuista, creador y analista de portadas, entre otras muchas facetas que podéis consultar por AQUÍ.
La saga INVADE ME se compone, hasta el momento, de dos libros de ciencia ficción y aventura, ambientados en un futuro distópico: Madre del vacío e Hijo de lo imperfecto, publicadas en Amazon en 2018 y en 2021, respectivamente.
Premisa de la que parte el primer libro (para una correcta visualización de la imagen, pulsa sobre ella)
Echa un vistazo en AMAZON
***IMAGINA UN MUNDO SIN POLÍTICOS***
¿Democracia o prosperidad?
¿Y si existiera el sistema perfecto? Un sistema que no solo uniera a toda la humanidad, sino que hiciera que, por primera vez, no hubiera ninguna guerra en el mundo, la delincuencia fuera mínima, la hambruna y el analfabetismo erradicados, la población más feliz que nunca y que los progresos humanos se catapultaran al infinito dándonos el mayor salto tecnológico de la historia… ¿Y si el precio de ese sistema perfecto es que no lo hemos elegido? ¿Y si el coste de vivir esta utopía a escala mundial es que nos ha sido impuesto a la fuerza? ¿Lucharía la humanidad por liberarse o preferiría una feliz y próspera sumisión...? Este es el concepto del que nace INVADE ME.
¿Qué dicen los lectores?
🤩 A pesar de su longitud, se me ha hecho corto.
🥰 Un libro alucinante que no puedes dejar.
🥰 Estupenda aventura distópica.
😍 Ciencia ficción trepidante con diversas tramas que atrapan.
En 2021, llega la continuación de la saga con Hijo de lo imperfecto (¡lindísima portada!) Para evitar spoiler innecesario, (ya que aún tengo pendiente leer el primer libro) os dejo los enlaces correspondientes en Discord y Amazon para los que ya hayáis disfrutado del primero.
Ahora que se acerca el Mayo Scifi, qué mejor ocasión para darle la oportunidad a este polifacético autor que se encuentra inmerso en la tercera parte de la saga INVADE ME. 📕¡Yo así lo haré!
Desde 1967 se celebra este día coincidiendo con el nacimiento de Christian Andersen, escritor y poeta danés, conocido por sus famosos cuentos para niño: La sirenita, El patito feo, El traje nuevo del emperador, entre otros. No cabe duda que la mejor época para iniciarse en la lectura es esa tierna infancia en la que el cerebro semeja una esponja y absorbe todo cuanto se le ponga por delante. El desarrollo de la imaginación y la creatividad en esa etapa es muy importante, y también en las venideras, donde vivir aventuras a través de un libro, ser capaz de viajar en la mente con los protagonistas, debería ser primordial.
En este señalado día y como próximamente va a hacer ya un año de su publicación, vengo a compartir con aquellos que tengan a bien leer, el primer capítulo de "El reino de Cartón" una novela corta de fantasía. Distinta a lo que se suele entender por fantasía, no hay hadas ni dragones, ni princesas en apuros, solo una valiente niña que quiere salvar a su pueblo de la congelación eterna.
Para ello tendrá que atravesar las siete pruebas del río helado que la separan del Reino de Cartón y el terrible rey Bard, dueño y señor de todo el territorio. Se encontrará a amigos y enemigos, dispuestos a tenderle la mano o la mayor trampa. Debajo de la historia principal, se esconden mensajes a desvelar; y un final en donde el lector debe elegir el camino a seguir.
Si quieres continuar el viaje, puedes encontrarla en AMAZON, en formato digital (también en Kindle Unlimited) en tapa blanda y tapa dura.
Es una novela apta para todo tipo de públicos, desde el más niño al más anciano💙Abrígate bien para el viaje y vigila bien por donde pisas, porque...
Ilustraciones interiores y cubierta por Lorenn Tyr