Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reinado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia.
Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborn).
Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte… Tal vez los dos, con el mejor equipo criminal jamás reunido, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y acabar con la atroz mano de hierro del Lord Legislador.
Mi opinión
No soy una gran lectora de fantasía. En general leo lo que me apetece en cada momento (como debe ser) y este año ha sido un tanto raro y también las lecturas. Hubo algo que lo cambió todo y fue la lectura (o audio lectura) de La música del silencio de Patrick Rothfuss. Después seguirían El nombre del viento y El temor de un hombre sabio (relecturas) Cuando terminé con los libros de Rothfuss no me apetecía leer nada más. Sentí un gran vacío y ninguna historia que empezaba conseguía cautivarme. Eso no quiere decir que otras historias fueran peores que la fantasía de Rothfuss, era solo que no podía conectar. Leí algunos libros, de Stephen King o terror en octubre, pero mi mente seguía pidiendo fantasía, creación de mundos, algo mágico. Y Sanderson es un experto creador de ellos.
En la estantería están los dos primeros libros de la saga Nacidos de la Bruma (Era 1) mirándome con ojos atrayantes y misteriosos. Hace años que leí El imperio final y guardo buen recuerdo de la historia (no así del final). De hecho empecé a releer no hace demasiado tiempo y lo abandoné. Ahora es su turno. Decido tomar entre las manos ese primer libro que nos introduce en un mundo en decadencia. Y del cielo caía ceniza.
El imperio final es una novela introductoria de lo que será Nacidos de la Bruma Era 1). Dentro del Cosmere de Sanderson (el universo de fantasía que ha creado) este es un buen sitio por el que empezar con el autor, al igual que Elantris o El aliento de los dioses. Aunque forma parte de una saga es autoconclusivo, su final es cerrado y tú decides seguir leyendo o no. Hay un relato «El undécimo metal» en la antología Arcanum Ilimitado (2017) que es una precuela de los acontecimientos que suceden dentro de El imperio final.
Dicen que tendré en mis brazos el futuro del mundo entero...
Después de todo, no eran más que skaa.
Acto seguido llega Kelsier, protagonista indiscutible. Hay quien dice que es un personaje vacío, prescindible, anodino... En este mundo ha de haber opiniones para todos los gustos, a mí me parece coherente, fuerte, decidido, valiente y desprendido, incluso a pesar de todo lo que ha vivido. Él es un líder. Kelsier camina entre las brumas, lucha en ellas. Incita la rebelión y no para que otros luchen por su causa, sino para que despierten. Y viene con una firme promesa, a pesar de la reticencia de algunos: se acercan nuevos tiempos.
Mennis se encogió de hombros. —Cuando llegas a mi edad, hay que tener mucho cuidado y no malgastar energías. No merece la pena librar algunas batallas.
Caía ceniza del cielo. Así empieza el primer capítulo y conocemos a Vin, la protagonista femenina de esta historia. Una muchacha muy joven, que ha tenido una vida difícil y ha sobrevivido de la mejor manera posible, su hermano Reen le metió en la cabeza que todos la traicionarían y la abandonarían. Un mantra que no deja de repetirse. Pertenece a una banda de ladrones que no la tratan precisamente bien y ella tiene un poder especial que no sabe cómo funciona. Suerte, le llama. Pronto descubrirá que es algo más que eso.
Cuando Kelsier y Vin se encuentran, Sanderson despliega ese sistema de magia que ha inventado (la alomancia). Puedes imaginarte como quieras eso de quemar metales, empujar o aplacar sentimientos, pero las explicaciones están muy bien introducidas en el texto. Y no es sencillo no caer en infodumping en una historia tan vasta como la que hay detrás de este mundo ceniciento.
Todavía no era como ellos, no del todo. Seis meses no podían acallar los susurros de Reen, ni ella podía ser tan confiada como Kelsier. Pero... por fin comprendía, al menos un poco, por qué él actuaba como lo hacía.
Y del cielo caía ceniza.
El final… Aunque ya sabía lo que iba a pasar me dolió igual que la primera vez que lo leí. Sentí desesperanza. Para aquellos que dicen que Sanderson resuelve a través de deus ex machina, tal vez no comprendieron bien el plan de Kelsier. Todo formaba parte del plan de Kelsier, excepto lo inesperado que propicia lo inevitable. Así con enigmas para no soltar ningún spoiler.
La fe no es solo para los bellos momentos y los dias felices, creo. ¿Qué es la fe, qué es creer, si no continúas en ella después del fracaso?
Con ganas de empezar el segundo libro.
🌹🌹🌹🌹🥀/5
Brandon Sanderson es un escritor estadounidense de literatura fantástica y ciencia ficción. Es conocido sobre todo por el universo ficticio de Cosmere, en el que se ambientan la mayoría de sus novelas de fantasía, entre las que destacan las series Nacidos de la bruma y El archivo de las tormentas.
Estoy de acuerdo contigo. Cuando leí a Rothfuss también me dejó vacía, como que nada podía estar a la altura. El de Auri no me gustó tanto, pero sin duda es un libro especial. Justo hace nada he leído el libro de Bast y ha sido bonito reencontrarme con el autor.
ResponderEliminarSobre Sanderson, es de mis autores favoritos de fantasía, porque aporta algo distinto, pese a que a cada vez estoy menos entusiasmada por su gran ambición literaria y el relleno que hay en sus obras, así como lo poco cuidada que es la prosa. Pero los mundos son increíbles. Este que reseñas es uno de mis favoritos del autor, junto a Elantris (el primero que leí de él), que me dejó vacía como los de Rothfuss, por ser algo tan distinto. No es una novela perfecta, como indicas, pero es genial.
Gracias por comentar, actualmente me he vuelto adicta a Sanderson 😅 pero Rothfuss sigue estando por encima para mí, son muy diferentes en la manera de narrar y ambos tienen esa capacidad de contar historias, que no es lo mismo que escribirlas. Escribir puede hacerlo cualquiera, pero contar una historia eso es otra cosa!
Eliminar¡Gracias por tu comentario! En breve, recibirás una respuesta