Entrevista a... Edu J. Carter, el escritor misterioso • Escritores Conectados XV
Decimoquinta entrevista del ciclo Escritores Conectados, cuya temporada termina hoy mismo. Muchas gracias a todos y todas las escritoras que participaron y a los que quedaron por el camino, recibí bastantes solicitudes y elegí basándome en las respuestas y el entusiasmo. Más adelante volveré a abrir el formulario, tal vez con nuevas preguntas o en formato presentación de libros.
Aquí os dejo los anteriores entrevistados por si queréis echarle un ojo. Os recuerdo que las entrevistas empezaron en formato vídeo (o documental), pero por cuestiones logísticas las pasé a formato escrito.
Os presento a Eduardo J. Carter, al que conozco desde hace muchos años a través de las rrss. Hace poco publicó una novela y también ha participado en varias antologías. Mejor que sea él quién nos lo cuente.
1. ¿Quién eres? Cuéntanos un poco sobre ti.
Soy un escritor brújula al que siempre le rondan ideas en la cabeza y siempre maquinando ideas. Me encanta crear historias nuevas y disfruto con cada personaje y vivo sus aventuras como si fuera yo mismo. Me gusta sobre todo el misterio, thriller, novela negra, etc. Pero también leo fantasía y romántica. He participado en antologías, he escrito varios relatos y una novela.
2. ¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a escribir?
Escribo desde los 7 años, disfrutaba de montar una historia antes de jugar para luego representarla con mis juguetes. Y lo hacía para poder dar rienda suelta a mi imaginación y todas las historias y personajes que se me ocurrían.
Una cascada de sensaciones, pasé del asombro a la euforia, me embargó una emoción indescriptible, solo quería abrazarlo y no soltarlo, lo miraba y me parecía increíble que por fin era una realidad y que era mío y lo había conseguido.
4. ¿Cuál es tu proceso de escritura? ¿Cuál ha sido el último libro que has publicado?
Pues de normal, la idea la tengo en la cabeza, me siento a escribir y me dejo llevar y va saliendo solo y me dejo guiar por mi brújula y así va sucediendo todo y luego cuando lo acabo viene la parte más difícil de ser brújula, revisar que no haya repetido algún diálogo, escenas, cambiado nombres, etc. Y mi último libro publicado, que también es el primero, se titula: Entre cuentos y misterios...
5. ¿Editorial o autopublicación? (O las dos)
Autopublicación, sin duda, aunque no me cierro a nada, pero ahora mismo si tengo que elegir, me quedo con la autopublicación.
6. ¿Qué tal se te da el marketing para vender tus obras? ¿Crees que es necesario?
Diría que regular, conforme pase el tiempo, espero que se me de mejor. Y sí, totalmente necesario.
Me gustaría, claro que sí, pero creo que es algo muy difícil hoy en día hasta publicando con editorial.
8. ¿Qué opinas de las Inteligencias Artificiales de escritura, como Chat GPT, crees que podrían llegar a reemplazar a los escritores humanos?
Creo que es un poco caquita, pero no creo que eso pase en un futuro cercano.
9. ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en la escritura? Algo que te hubiera gustado saber cuando tú comenzaste.
Escribe lo que te gustaría leer a ti, si a ti te gusta, adelante, escríbelo, nunca sabes quién puede estar esperando una historia como la que tienes en tu cabeza. Y sobre todo, que no piense que una vez que acabe el manuscrito, ya lo tiene todo hecho, pero no, es duro el camino, pero merecerá la pena.
10. Cuéntanos algo sobre tu próximo proyecto.
Pues mi próximo proyecto, es un detective privado que en esta última, tiene una pequeña aparición estando ya jubilado. Ahora lo conoceremos de joven, investigando el que posiblemente sea el caso más importante de su carrera. Su amiga, ayudante del fiscal del distrito le pide ayuda, y aunque sabe que será peligroso, acepta. Y con la ayuda de sus amigos que se reúnen en el bar que el acostumbra a decir que es su segunda oficina, propiedad de una amiga suya, intentaran resolverlo.
Sobre Edu
Eduardo J. Carter, es escritor y locutor de profesión. Nacido en Valencia. Se inició en la lectura gracias a su madre. Desde bien pequeño, ya con siete años se hacía guiones antes de jugar para escenificar las historias con sus juguetes. Entre los doce y los veintidós años escribió varias novelas, que no publicó y se quedaron guardadas en un cajón.
Disfrutaba jugando a detectives y resolviendo casos. Su infancia y adolescencia estuvo llena de libros de misterios y aventuras. Ya en el 2020, por fin, se decidió a sacar a la luz lo que escribía. En 2021, su relato «Elbor, el niño investigador» fue seleccionado para la antología benéfica «Soy valiente».
Después llegaron más relatos, otras convocatorias y colaboraciones. Es un gran fan de las novelas, películas y series de misterio, policíacas y de detectives, pero también le gusta mucho la fantasía y la romántica. Siempre está pensando nuevas historias, su cabeza es un hervidero de nuevos personajes y nuevas tramas.
Dónde encontrar a Edu
0 Comments
Gracias por leer y comentar 🌹