Reddit - Handwriting Entrevista a... E.R.Phoenix, escritora internacional de distopía • Escritores Conectados X | MÓNIKA FEREN /

Entrevista a... E.R.Phoenix, escritora internacional de distopía • Escritores Conectados X

 


¿Quién eres? Cuéntanos un poco sobre ti.

Soy una novelista a tiempo completo, nacida y criada en Mayagüez, Puerto Rico. Me apasiona el medio ambiente, la libertad, los derechos humanos y la justicia social.

La ficción distópica y el romance son mis géneros favoritos de lectura y escritura. Mis historias están llenas de acción, peligro, suspenso y romance, especialmente en las que el amor surge en un entorno complicado y es imposible de resistir. 

Entre el 2023 y 2025 escribí una trilogía distopica, de la que ya dos libros están publicados, y el tercero está en proceso de edición. 

Soy escritora, bióloga, ambientalista, entrenadora personal y artista. Cuando no estoy escribiendo, paso la mayor parte del tiempo leyendo y con mi familia. Me encanta bailar, hacer senderismo, ver anime, ir a la playa y jugar videojuegos.

Vivo en la zona costera del pueblo de Vega Baja con mi esposo y mis tres hijos.

¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a escribir?

En mi escuela superior y en los primeros años de universidad, comencé a tomar cursos de escritura creativa en inglés, y descubrí que me apasionaba escribir ciencia ficción. Solo escribí cuentos cortos por un tiempo, pero luego me dediqué a terminar mi carrera como bióloga. 

Luego de muchos años, tuve un sueño de una escena que está plasmada en el capítulo 10 de Rebel Unbound.

Esta historia la comencé a escribir en el 2013, y luego de escribir un capítulo, cerré la computadora y comencé a trabajar como maestra por los próximos 10 años.

Por decisión propia y con el apoyo de mi esposo, decidí tomar un tiempo para encontrar lo que me apasionaba, y así encontré una computadora vieja con ese capítulo de la historia que había escrito y decidí desarrollarla. Desde ese momento, me convertí en escritora a tiempo completo. 

¿Qué sentiste al ver o tocar tu primer libro publicado?  

Fue una experiencia surreal. Tocar ese primer libro, y verlo publicado, me llenó de mucho orgullo hacia mí misma. No lo podía creer. Uno podía esperar que las personas lo leyeran. Tengo que decir, que no fue hasta que termine el tercer libro, que sentí algo aún más fuerte, porque logré lo que de un principio me había propuesto, escribir una trilogía. 

Cover by Christian Bentula

¿Cuál es tu proceso de escritura? ¿Cuál ha sido el último libro que has publicado? 

Yo soy lo que en inglés llaman un Pantser. Eso significa que me siento sin ningún plan. ¿Cómo me explico? Yo sé lo que va a pasar porque desde que comienzo una historia, tengo una idea clara de lo que ocurrirá, pero cada vez que escribo, me meto en ese mundo y dejo que los personajes escojan que pasará. Y créeme que ellos saben muy bien lo que hacen. De esta manera he logrado resolver situaciones dentro de la historia y encontrar cosas bien interesantes en cada personaje. Por eso los dejo ser libres.

En cuanto a escribir, mis ideas vienen mayormente durante mis sueños, aunque últimamente, a mi cerebro le ha dado con pensar mucho cuando guio y termino dictándole a Siri mis ideas. Me gusta escribir por las mañanas. Me levanto todos los días a las 5 de la mañana, con mi mega taza de café y busco escribir alrededor de 4-5 horas al día.

El último libro que publiqué es el segundo en la trilogía. Su nombre es Rule of the Elite y está en Amazon y librerías de Puerto Rico. 

¿Editorial o autopublicación? (O las dos) 

Soy una autora independiente autopublicada.

¿Qué tal se te da el marketing para vender tus obras? ¿Crees que es necesario?

Es muy necesario. En un principio fue difícil, pero es cuestión de cogerle el ritmo. No voy a decir que no me da trabajo, porque sí, toma tiempo y dedicación, pero es sumamente importante dar a conocer tu libro, ya sea en entrevistas, mercados de libros o por las redes sociales. 

¿Te gustaría vivir de la escritura? ¿Crees que eso es posible hoy en día?

(Si ya vives de la escritura, ¡cuéntanos el secreto!)

Me encantaría vivir de la escritura, pero es bastante difícil y depende mayormente de quién lea tu libro y cuán popular se haga.  Hoy día las redes sociales y la promoción son sumamente importantes y pueden llevar tu libro a la altura que buscas. 

¿Qué opinas de las Inteligencias Artificiales de escritura, como Chat GPT, crees que podrían llegar a reemplazar a los escritores humanos?

La inteligencia artificial nunca podrá sustituir al escritor humano. Entiendo que la emoción, la creatividad y lo que hace único a cada escritor, es imposible de copiar. 

¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en la escritura? Algo que te hubiera gustado saber cuando tú comenzaste.  

Hacer la escritura lo más fluida y cercana a la realidad posible, e incluir en ella muchos aspectos de la vida cotidiana y relaciones interpersonales. Hay que poner notas de la realidad dentro de lo que escribimos, para hacer a cada uno de los personajes más humanos y para que el lector se sienta que es parte de esa historia.

Lo otro que es importante que sepan es que su historia va a tocar a alguien. No sientan miedo de dejarla ir al mundo, en cambio, denles alas a sus letras para quede su huella plasmada para siempre.

Las dudas van a venir y el miedo los va a atacar, pero tienes que seguir y tener fe en lo que escribes.

Cuéntanos algo sobre tu próximo proyecto.

Tengo varios proyectos, entre ellos una trilogía que ocurre en el mismo mundo de la trilogía de Promissa. Ya comencé a escribir el primer libro de esta trilogía. 

Además de esto escribiré un romance contemporáneo LGBTQ+ y una fantasía urbana. También estoy colaborando en algunas antologías y estoy escribiendo un libro erótico en español.  

Redes sociales de la autora

Instagram
Facebook
TikTok

Agradezco mucho a los lectores, que son los que nos mueven a seguir. Gracias por apoyar nuestras letras. E.R. Phoenix

🌹Gracias a ti por participar en mi web🌹 

0 Comments

Gracias por leer y comentar 🌹