Entrevista a... Laisa de Rock Book Club• Frases que sacuden el alma •Escritores Conectados VIII
LAISA DE ROCK BOOK CLUB
Me defino como una escritora curiosa, en constante aprendizaje, que busca experimentar con la forma y el lenguaje
¿Quién eres? Cuéntanos un poco sobre ti 🤗
Soy una persona apasionada por las palabras y el poder que tienen para conectar, emocionar y transformar. A lo largo de mi trayectoria, he explorado distintos géneros, desde la narrativa breve hasta la poesía, y actualmente me intereso por temas que cruzan lo cotidiano con lo introspectivo.
Me defino como una escritora curiosa, en constante aprendizaje, que busca experimentar con la forma y el lenguaje. Escribo porque me permite entender el mundo, darle sentido a lo que siento y, a veces, abrir preguntas más que dar respuestas. Pero sobre todo, me permite ser, ver el mundo en todas sus perspectivas y opinar de él, a la vez que de mí mientras veo el reflejo de mis letras cambiando aunque sea a una sola persona.
¿Cuándo, cómo y por qué empezaste a escribir? ✍🏼
Desde muy joven encontré en la escritura un espacio de expresión y descubrimiento personal. Empecé a los 13 años gracias a una profesora que me cambió la perspectiva respecto a la literatura, pues nunca la supe apreciar hasta conocerla. Pero no solo me enseñó a escribir, sino también a tener pensamiento crítico lo que hizo que mi vida diera un giro drástico. Desde entonces forjé una personalidad y una voz propia, que nunca antes tuve, y que a mis casi 22 años puedo decir que me ha hecho sentir muy orgullosa de mí misma y por supuesto muy agradecida con María Victoria, mi profesora preferida.
¿Qué sentiste al ver o tocar tu primer libro publicado? 📕
No me lo podía creer, es de esas cosas que crees que solo pasan una vez en la vida y que carecen totalmente de palabras que lo puedan expresar. No sé cómo será con el segundo, que estoy a espera de que me llegue, pero el primero definitivamente me hizo la persona más feliz del mundo, en un momento no tan bueno para mí en muchos sentidos de mi vida.
¿Cuál es tu proceso de escritura? ¿Cuál ha sido el último libro que has publicado?
Mi proceso de escritura es un poco desordenado, la poesía me ha hecho dejarme llevar demasiado por la inspiración y no soy capaz de tener una rutina de escritura. El momento en el que me dicen cosas del tipo “tienes que escribir todos los días”, te quedas como: vale, ¿y qué escribo?
Porque no se trata solo de escribir cualquier cosa, si no sería algo sencillo que cualquier persona haría. Mi inspiración es mi guía, si no, ¿cómo escribo poesía? Mi último libro publicado es Villanos Poetas, un poemario que recoge escritos desde 2021 a 2023, un seguimiento de mi libro anterior, pero en el que dejo a un lado mi propia introspección y crecimiento personal, para mirar al mundo y enfrentarme a todo lo que ocurre en la sociedad.
¿Editorial o autopublicación? (O las dos)
Ambas, el primer libro por la editorial Letrame, pero este lo quise autopublicar.
¿Qué tal se te da el marketing para vender tus obras? ¿Crees que es necesario?
No soy una genia, pero lo intento, considero que es primordial, por desgracia un buen libro no llega a nadie si está guardado en un cajón. He podido conocer, gracias a haber empezado en redes, el talento que hay tras la autopublicación y l@s grandes artistas que hay tras esas obras poco conocidas, todavía, por desgracia.
¿Te gustaría vivir de la escritura? ¿Crees que eso es posible hoy en día?
(Si ya vives de la escritura, ¡cuéntanos el secreto!)
Creo que a cualquier escritor le gustaría, es un sueño. El problema de los sueños es que no siempre se hacen realidad. Publicar un libro es un sueño, pero uno accesible y controlable. Vivir de escribir es un sueño que no depende en absoluto de ti, por lo que a día de hoy se puede, sí. Pero no cualquiera, solo los que lo consiguen y tal vez solo por suerte.
¿Qué opinas de las Inteligencias Artificiales de escritura, como Chat GPT, crees que podrían llegar a reemplazar a los escritores humanos?
Jamás podrán. Las IAs pueden escribir, rimar, versar… Llámalo como quieras. No son personas y sin sentir no se puede escribir. Es decir, se puede. Pero, ¿quién lo va a comprar? Ninguna IA jamás podrá transmitir lo que una persona al escribir. Es totalmente irremplazable, y se nota.
¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en la escritura? Algo que te hubiera gustado saber cuando tú comenzaste.
Que no se centre en los números, en vender, en crecer, en ser conocido… Si vienes con esa intención no va a funcionar porque esto es una vocación, hay gente que escribe durante toda su vida para finalmente ser reconocido y otros que ni eso. Si no es por amor al Arte, no vale la pena esforzarte. Solo será tiempo perdido.
Cuéntanos algo sobre tu próximo proyecto.
Mi proyecto de este año es ambicioso, es romper un poco con mis propios límites y enfrentarme a la narrativa. Tras muchas historias empezadas e inconclusas, este proyecto lo termino como terapia personal y desafío para los próximos años, no solo este. Lo tengo en secreto total porque siento que es algo muy personal y que tiene futuro, pero puedo adelantar que tiene misterio y amor.
EL ROCK BOOK CLUB
Redes de Laisa y Rock Book Club🛜
0 Comments
¡Gracias por tu comentario! En breve, recibirás una respuesta