Dentro de poco publicaré una guía de marketing básico para escritores en la que estará incluido esto de las Cuatro PES. Cuando se trata de marketing, las Cuatro Pes son fundamentales para una estrategia de éxito, y también la de un escritor. Estas son las cuatro áreas clave que debes trabajar para lograr alcance, vender libros y consolidar tu marca personal:
Producto
Precio
Promoción
Punto de venta
Vamos a revisar cada una desde una perspectiva literaria, siguiendo el marketing más clásico con consejos prácticos y ejemplos específicos.
1. Producto: Más que un libro
El producto es el corazón de tu estrategia. Para un escritor, el producto no solo es el libro, sino también tu propia marca personal. ¿Qué significa esto? Que tanto tu obra como tu figura como autor deben destacarse en el competitivo mercado editorial.
Aspectos clave del producto:
- Definición: ¿Qué género literario abarca tu obra? Asegúrate de que encaja en una categoría clara para facilitar su visibilidad.
- Características: ¿Tu libro será físico, digital o ambos? ¿Incluye elementos distintivos como ilustraciones o contenido exclusivo?
- Valor agregado: Encuentra lo que hace único tu libro. ¿Es una narrativa innovadora? ¿Ofreces recursos adicionales como contenido descargable o un regalo especial con cada compra?
Consejos prácticos:
➡️ Prepara una sinopsis que capte al instante la atención de tus lectores.
➡️Cuida cada detalle del libro: diseño, maquetación, ortografía y portada. La calidad percibida importa.
➡️Desarrolla tu historia como autor: comparte tu proceso creativo y lo que te llevó a escribir tu obra. La conexión emocional con el público es clave para construir lealtad.
Recuerda: También eres un producto. Tu imagen como escritor, la consistencia en tus redes sociales y el contenido que compartes son parte de lo que estás vendiendo.
2. Precio: Justo y competitivo
El precio de tu libro debe equilibrar tus gastos, las expectativas del mercado y el valor que ofreces.
Fijación del precio en Amazon KDP:
Ebook:
- Regalías del 35% para libros con precios entre 0,89€ y 2,99€.
- Regalías del 70% para precios iguales o superiores a 2,99€. Ten en cuenta que el archivo digital tiene un coste de envío según su tamaño.
Tapa blanda o dura:
- Regalías del 60% menos los gastos de impresión.
Estrategias para establecer precios:
➡️Investiga los precios de libros similares en tu género para ser competitivo.
➡️Ajusta el precio según el formato. Los libros físicos suelen ser más caros debido a los gastos de impresión.
➡️Ofrece descuentos estratégicos para lanzamientos o fechas especiales.
Consejo: Si publicas varios libros, considera una estrategia de precios escalonada: el primero a un precio bajo para atraer lectores, y los siguientes con precios más altos.
Enlace al simulador de calculador de regalías de Amazon.
3. Promoción: La clave para destacar
Una buena promoción es esencial para que los lectores descubran tu obra.
Estrategias de promoción para escritores:
- Redes sociales: Usa plataformas como Instagram, TikTok o Twitter para conectar con tus lectores y compartir fragmentos, reflexiones y novedades.
- Newsletter: Construye una lista de correos ofreciendo contenido exclusivo, como capítulos gratuitos o plantillas para escritores.
- Colaboraciones: Haz intercambios con otros autores o influencers literarios para ampliar tu alcance.
- Campañas de lanzamiento: Planea actividades como presentaciones virtuales, sorteos y descuentos para dar visibilidad a tu libro en su salida al mercado.
No olvides: Mantén una marca personal coherente en todas tus plataformas, con un diseño y tono reconocibles.
4. Punto de venta: Donde culmina la magia
El punto de venta es el lugar donde tus lectores adquirirán tu libro.
Opciones comunes para escritores autopublicados:
- Plataformas digitales: Amazon KDP es la más popular, pero también puedes explorar otras como Google Play Books o Apple Books.
- Tu web personal: Ofrecer tus libros desde tu propio sitio te permite mayor control y un contacto directo con tus lectores.
- Ferias y eventos literarios: Una excelente forma de vender ejemplares físicos y conectar en persona con tus lectores.
Consejos para maximizar tus ventas:
➡️Optimiza tus páginas de venta en plataformas digitales: incluye descripciones atractivas, reseñas positivas y un diseño de portada llamativo.
➡️Ofrece libros firmados o ediciones limitadas en eventos o desde tu web para añadir valor emocional a la compra.
➡️No olvides incluir un “call to action” (botón de acción) en tus promociones para guiar a los lectores hacia la compra.
Trabajar las Cuatro Pes del Marketing no solo te ayudará a vender más libros, sino también a posicionarte como escritor y conectar con tu público. Cada estrategia, desde definir tu producto hasta elegir tus canales de venta, es una pieza esencial del rompecabezas. Invierte tiempo y esfuerzo en estas áreas, y verás cómo crece tu presencia en el mundo editorial.
Enlaces de interés:
- Kotler, Philip, & Keller, Kevin Lane. (2016). Marketing Management (15th ed.). Pearson.
Este libro es una de las fuentes más completas sobre las 4 P del marketing y su aplicación en distintos sectores. Aunque es un texto más general, ofrece bases sólidas para entender cómo los conceptos de producto, precio, promoción y punto de venta pueden adaptarse a nichos más específicos como el de la escritura.
- Chaffey, Dave, & Ellis-Chadwick, Fiona. (2019). Digital Marketing: Strategy, Implementation, and Practice (7th ed.). Pearson.
Este texto profundiza en cómo las estrategias digitales se aplican a empresas y emprendedores, y ofrece ejemplos prácticos para crear una marca personal efectiva en entornos digitales, algo muy relevante para los escritores autopublicados.
- Tracy, Brian. (2017). The Psychology of Selling. AMACOM.
Tracy explora la psicología detrás del acto de vender, lo cual es muy significativo cuando pensamos en cómo posicionar un libro o cómo los escritores pueden conectar emocionalmente con su audiencia, tanto a través de sus productos (libros) como a través de su marca personal.
- Amazon Kindle Direct Publishing (KDP). (2024). Pricing and Royalties on KDP.
En la página oficial de Amazon KDP puedes encontrar guías actualizadas sobre cómo fijar precios y cómo funcionan las regalías en las plataformas de autopublicación. Es una referencia esencial para cualquier escritor que quiera vender libros a través de Amazon y necesita entender las políticas de precios y regalías.
- Jenkins, Henry. (2006). Convergence Culture: Where Old and New Media Collide. NYU Press.
Jenkins discute cómo los medios de comunicación convergen, un concepto que los escritores pueden aplicar para entender cómo promocionar sus libros en plataformas variadas y a través de diversos canales digitales, mejorando así su estrategia de promoción.
- Smith, Peter R., & Zook, Zoe. (2016). Marketing Communications: Offline and Online Integration. Kogan Page.
Un libro que aborda las estrategias de comunicación en marketing tanto en entornos offline como online. Este enfoque es valioso para los escritores que buscan integrar su presencia en redes sociales, blogs, y otros medios para promocionar su obra y construir su marca personal.
Normal que la calidad del contenido de los libros que se publica actualmente sea el que es, si tenemos en cuenta la cantidad de trabajo más allá de escribir que tienen que hacer los autores... Muy instructivo el artículo y me parece que lo has explicado todo muy bien. ¿A qué te refieres con que los libros digitales tienen un coste de envío según el tamaño? Eso me ha sorprendido.
ResponderEliminarPues en Amazon si optas por las regalías del 70% el coste de envío del archivo digital en España es de 0,12€/MB Tampoco lo entiendo muy bien, pero es algo que deja bastante claro y por eso es mejor no meter demasiadas imágenes que suban el tamaño del archivo
Eliminar¡Gracias por tu comentario! En breve, recibirás una respuesta