Hoy os traigo una reseña de un libro muy peculiar. No sé si me sorprendió más el nombre de su autor o la nota del mismo al final, que por supuesto, no voy a revelar porque sino leerías la novela de otro modo. Tanto me sorprendió (la nota de autor) que me quedé pensando durante varias horas en lo que había leído y cómo interpretarlo entonces. Es un libro que se puede leer más de una vez si quieres descubrir algunos puntos tras leer la nota del autor. Sin más, muchas gracias al Señor Plátano y sus electroduendes por el envío del ejemplar. Por aquí podéis ver el mini unboxing en Youtube. Comenzamos...
Sinopsis
¿Puede un solo demonio dominar el mundo?
La gran mayoría responderían que no, pero L. A. tiene una idea muy diferente. Con sus alocadas genialidades, improvisa un plan que hará temblar los cimientos de la realidad.
Pero... ¡por el amor de Dios! El ser supremo no se va a quedar de brazos cruzados, en parte porque Lucifer le ha pasado el soplo.
¿Dónde comprarlo?
La premisa de la que parte esta obra que busca provocar, es la siguiente: un súcubo varón (2. Se dice que un súcubo es una diablesa infernal capaz de seducir a cualquier hombre, pero... ¿y qué pasa con el otro género? Este tipo de demonio era la perdición de toda mujer. Nota del autor) de nombre L. A. que por supuesto reside en el infierno católico, sí, allí donde también vive el aburrido Lucifer. A L. A. le gusta más pasar su tiempo seduciendo a mujeres en la Tierra.
¿Cómo iba a viajar al infierno con un trabajador de una fábrica que cobraba el sueldo mínimo? Muy fácil: cualquiera que se dirija a su infierno personal puede abrir portales de ida al mismo averno.
De repente se le ocurre un gran plan, conquistará la Tierra a través de un político terrestre. Con la ayuda de M. (un personaje que va y viene, pero que tampoco se llega a saber mucho de él) Tetas, una "encantadora" sodomizadora de almas impuras, y Luz, una ángel caída, intentarán llevar a cabo esa idea, mientras el arcángel Miguel, Lucifer y Dios, aliados en esta frenética aventura, intentarán detenerlos por todos los medios disponibles.
La historia en sí me pareció divertida, escrita en un tono jocoso, en ocasiones perturbador, y con ese componente crítico que no está para nada disimulado y es explícito y natural (de ahí que deba aumentar las advertencias ante los posibles lectores). Una crítica especialmente ruda hacia la religión católica y la política o gestión política en nuestro país. Es por ello una historia no apta para cualquier persona por lo comentado y por lo que no puedo comentar para no desvelar aspectos importantes de la trama.
Se nota que busca provocar, como digo, no lo disimula y a mí me parece estupendo. Sin embargo, viendo más allá de mi propia perspectiva lectora, creo que podría incomodar a más de uno y de una si se lee sacándolo del contexto de que es ficción, al fin y al cabo.
Dedicatoria del Señor Plátano en el inicio del libro: Se lo dedico a las clases de catequesis por ayudarme a perder tantas horas enseñándome saberes inútiles. Claro que, ahora que estoy escribiendo estas líneas, me han venido de maravilla. Doy gracias a la Iglesia por enseñarme las incongruencias de su libro sagrado y por su incapacidad para aceptar puntos de vista ajenos.
Tampoco esperes encontrar aquí un despliegue de prosa literaria o un mensaje que se te clave en la memoria y no te deje dormir. Es una historia bastante sencilla, dentro de la lógica o ilógica de que Lucifer y Dios estén ahí comentando la jugada de que un súcubo quiere arrebatarles el poder. Si sale bien o sale mal, es algo que tendrás que averiguar leyendo el libro.
Mi puntuación subjetiva
Como dije al principio, cuando leí la nota del autor, la interpretación que le di al libro varió bastante de cómo venía siendo hasta que llegué a ella. No es una historia que esté mal escrita ni mucho menos, pero tampoco volvería a releerla por ese "mal sabor" que me dejó por cuestiones que comenté con el autor en privado y que no puedo desvelar porque son parte de la historia.
Sobre el autor
Nacido en el 92 y con la fecha de caducidad aún incierta, se ha erguido como predicador de ideas y luchador del destino. En esta nueva entrega nos sorprende con una obra cargada de humor y denuncia.
Rompiendo el estilo de sus anteriores libros (Biólogos en guerra y Acuñando un descalabro) carga su bufonería en contra de los esquemas impuestos en esta sociedad y muestra cómo, independientemente de tu naturaleza, puedes romper los estereotipos.
Los principales damnificados de esta novela son la política y la religión. Cargado de crítica social, sin dejar a un lado el humor, tiende a sincerar su punto de vista con argumentos claros y concisos.
¿Preparados para una nueva aventura juntos?
TWITTER: @SenyorPlatano
1 Comments
Muy buena reseña. Este libro es de los que gustan, Me lo pido. Gracias por descubrírmelo.
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario! En breve, recibirás una respuesta