¡Vuelven las reseñas! Después de un tiempo sin actividad (me hallo inmersa en la edición de mi novela que saldrá a la venta el 21 de abril) regreso con una reseña de este libro que la gran Tamara López me hizo llegar: EL ÁRBOL DEL DINERO de J. Fersán. A día de hoy (¡y solo hasta mañana!) se encuentra en PREVENTA y puedes reservarlo por 18,90€ en la web de la editorial VALHALLA EDICIONES.
Ficha técnica
Cuando me sumergí en la lectura de este libro no podía dejar de pensar en qué habría sido de Lost si no se hubiese puesto en huelga el gremio de guionistas.
Y remata:
Si te sentiste decepcionado con el final de Lost esta es tu novela.
No solo está comparando este libro con mi serie favorita, si no que en mi opinión lo mejor que le pudo pasar a Lost fue la huelga de guionistas (si eso fue lo que provocó que se desarrollase como lo hizo) y además me encanta el final. Esto solo demuestra que, efectivamente, las comparaciones son odiosas (mala suerte encontrarse con una fanática de Lost que encima está en plena revisualización de la serie una vez más). Pues nada, empezamos muy mal, el prólogo no me ha gustado nada por generalista, no ha todos nos ha indignado el final de Lost y entonces si no me sentí decepcionada con el final, ¿ya no es está mi novela?
Después de este pequeño berrinche, decidí leer el libro porque al fin y al cabo el prólogo no lo escribe el autor y quería comprobar que tenía en común con la serie. Pronto lo descubrí: que un avión se estrella en una isla es en lo único en que se parecen. Pit Alonso, el protagonista, bien podría ser un Sawyer de la vida, por su fama de estafador y mujeriego, pero no alcanza un buen desarrollo durante la trama.
La historia comienza bastante bien con el relato de lo que parece que serán las últimas palabras del protagonista después de pasar mucho tiempo en la isla. Acto seguido nos cuenta cómo conoce a Albert, el personaje que lo llevará a embarcarse en una aventura extraña, llena de traiciones y sospechas. Algo a destacar es que los capítulos no son demasiado largos y se lee rápido gracias también al lenguaje sencillo y bien estructurado.
El hecho de que esté escrita en primera persona bajo la mirada de Pit, le quita bastante magia al poder observar solo a través de sus ojos. Esto le lleva al autor a tener que inundar el texto de diálogos para que los otros personajes puedan aportar su visión. Por un lado es bueno, y por otro no tanto. Los diálogos siempre le otorgan dinamismo a la lectura, sin embargo, son excesivos y bastante planos por la ausencia de acción en ellos la mayoría de las veces.
En sus más de 390 páginas descubrirás quizás porqué el dinero no da la felicidad y lo inservible que resulta, una metáfora aplicable a la vida real. El final, aunque se nota que era la intención del autor que fuese sorprendente, me lo esperaba y no decepciona pese a todo.
En resumen, este libro sirve para pasar un rato entretenido aunque sientas la necesidad de matar a su protagonista cada dos por tres 😅. Siento que he ido leyendo y comparando con Lost por culpa de lo expuesto en el prólogo y eso ha condicionado mucho mi opinión final. Por ello, mi puntuación (subjetiva) es:
¡Muchos éxitos y gracias por el ejemplar de promoción para la reseña!
Aprovecho la ocasión para anunciar que próximamente subiré a mi canal de Youtube videoreseñas (aunque no dejaré de escribir por aquí porque me encanta hacerlo) 🌹❤
1 Comments
Gracias, guapa, por todo :)
ResponderEliminar¡Gracias por tu comentario! En breve, recibirás una respuesta