Cute Black Pencil Página 10 de 365: La ventana de Nora
Busca y encontrarás !

Página 10 de 365: La ventana de Nora

 


Querido diario:

Todavía siento que tengo muchas cosas pendientes por contarte. Comencé de una manera un tanto atropellada, pues no pude prepararme antes. ¿Quién empieza a escribir un diario por la página nueve? Yo, por supuesto. 

Si ya tenía mucho atrasado por contar, ayer me llegó la impresión en formato A5 de "La ventana de Nora", la última novela que he escrito y que está viajando en busca de un hogar (ya te contaré más detalles de eso, se me acumula el trabajo). ¿Y para qué la imprimí? Bueno, es lo más cercano a cómo será el libro en el futuro y algunas personas no tienen paciencia de esperar para verlo publicado (me incluyo, aunque ya lo he leído y releído). Algo que puede tardar hasta seis meses. O bueno, seis meses es lo que voy a esperar por una respuesta editorial, si no, lo publicaré por mi cuenta🌻 


Mamá orgullosa, por supuesto. Esa ilustración aparece en la partitura de Las cuatro estaciones de Vivaldi (arreglo para piano de Justin Bird) una obra de Eleonor Whytoniot. Esto me recuerda lo importante que es dar crédito a los artistas. (La he impreso porque es solo para mí) Me encanta esa representación de las cuatro estaciones en forma de árbol-mujer, porque tiene mucho que ver con mi historia. En la partitura para piano también vienen los sonetos (en inglés) atribuidos a Vivaldi (no se sabe con certeza) que utilizo para abrir cada capítulo:



He hecho una traducción lo más fiel posible al original. No estoy muy segura de que se puedan usar los sonetos a voluntad, pero como la novela debe recorrer el largo sendero de búsqueda de un hogar, no me preocupa, por el momento. Es la primera vez que escribo algo tan largo. Han salido casi 500 páginas en este formato (más o menos el que tendrá el libro, página arriba o página abajo). Unas 120.000 palabras en el manuscrito original. Ayer me escribió un agente editorial respondiendo mi petición de presupuesto para un informe de lectura. Normalmente, las agencias editoriales no trabajan así, pero esta sí. Buscan nuevos talentos a través de esos servicios editoriales. Claro, el buen hombre me comentó:

Ambientar una novela en la tercera edad, ese momento tan difícil cuando las personas se preparan para decir adios y tocando de fondo una enfermedad como el alzheimer es una gran acierto, un primer punto.

Sería una pena no poder llegar a ningún sitio si otros aspectos como el estilo, fallos en la estructura o el contenido son incorrectos. No es que me estuviera diciendo que fuese así (no leyó el manuscrito, claro está) solo me ofrecía el servicio personalizado a mi texto, serían 400€. Algo que me parece estupendo y además muy bueno porque funciona a modo de taller de escritura, pero en este momento no puedo permitírmelo. Así se lo comuniqué y me respondió de nuevo. Entendía que era un presupuesto elevado, y que era así por la extensión de mi novela, que incluso estaba en el punto límite en el que aceptaban manuscritos para los informes de lectura y posterior representación del autor (si se da el caso) Y me comentó algo muy sabio e importante para aquellos que estén buscando editorial para sus historias:

Las grandes editoriales, aunque parezca un contrasentido ya que económicamente son potentes, no invierten en manuscritos de autores de primera novela que sobrepasen las 150.000 palabras porque dispara los costes de edición e impresión y, por consiguiente un pvp también elevado. Esto, lógicamente, si quien lo firma no es una persona que se mueva en algún sector mediático que garantice ventas.

Se entiende que así sea. Aunque La ventana de Nora no llega a esas palabras, se acerca bastante 😅 ¡Qué curioso que cuando decido enviar algo a editorial sea lo más largo que he escrito hasta la fecha! Imagino que cualquier editor metería la tijera sin remordimiento...


El agente me dijo una frase que me llenó de alegría (aunque quizá solo lo dijo porque quería vender su servicio):

Espero reencontrarte pronto, el argumento de tu novela es muy seductor.

Después de un año y medio a solas con mi novela, es ahora cuando empieza a expandirse por el mundo. Siento miedo y emoción al mismo tiempo. Solo mi hermana y mi amiga Tamara han leído algunos capítulos. En breve, lo harán mis personas de confianza más cercanas. No he querido contar con lectores betas para esta historia porque la siento demasiado personal, no sé cómo me caerían las críticas 🫣 Sí, lo sé, eso no está nada bien. ¡Qué voy a hacer! 

Ayer publiqué el video cero del Videodiario en Youtube, por aquí lo dejo también. En el mismo instante que lo publiqué, me arrepentí... Es mucho tiempo dedicado a ello, sobre todo a la edición, pero me divierto cantidad y eso es lo importante.


Nos encontraremos en la próxima hoja del diario. ¡A más leer! 

Publicar un comentario

0 Comentarios